Available courses
Es un texto científico – didáctico preparado para colaborar a estudiantes a conseguir un aprendizaje eficaz, que desarrollen sus potencialidades intelectuales y valorativas necesarias para mejorar la calidad de los aprendizajes. La edición la adaptamos a la propuesta del Ministerio de Educación de Ecuador, misma que tiene la certificación curricular expedida con Acuerdo Ministerial No. MINEDUC-SFE-2016-00073-A.
Los bloques curriculares son: El mundo de la Química; La Química y su lenguaje y La Química en acción, tratados con procesos didácticos enmarcados en la interdisciplinaridad sistémica apoyados en la Matemática, Física, Biología, Inglés, Informática; sin descuidar aspectos axiológicos necesarios para la formación humana integral.
La Química 2 es una ciencia experimental, que tiene cada vez mayor capacidad para hacer más cosas y de manera eficaz, en tal virtud, actualizándose los contenidos de texto didáctico Nuestra Química 2 para usarlos en tercer curso de Bachillerato General Unificado, tomando en cuenta los estándares de calidad y las destrezas que permiten cumplir con las metas deseadas. La certificación curricular se emitió con el acuerdo Ministerial No. MINDUC-SFE-2016-00073-A.
El deseo es colaborar para que la Reforma Curricular propuesta por el Ministerio de Educación cumpla con los objetivos descritos, proponiendo metas alcanzables y que sustenten los nuevos aprendizajes que los estudiantes necesitan para continuar sus estudios superiores. Los contenidos que integran los diversos bloques son significativos con una información teórica y práctica que motivan a los estudiantes para que sepan desempeñarse en aulas virtuales y/ o en laboratorios de práctica, sin exponerse a peligros ocasionados por la falta de experiencia.
La Química es una ciencia experimental, que tiene cada vez mayor capacidad para hacer más cosas y de manera eficaz, en tal virtud, actualizándose los contenidos de texto didáctico Nuestra Química 3 para usarlos en tercer curso de Bachillerato General Unificado, tomando en cuenta los estándares de calidad y las destrezas que permiten cumplir con las metas deseadas. La certificación curricular se emitió con el acuerdo Ministerial No. MINDUC-SFE-2016-00073-A.
El deseo es colaborar para que la Reforma Curricular propuesta por el Ministerio de Educación cumpla con los objetivos descritos, proponiendo metas alcanzables y que sustenten los nuevos aprendizajes que los estudiantes necesitan para continuar sus estudios superiores. Los contenidos que integran los diversos bloques son significativos con una información teórica y práctica que motivan a los estudiantes para que sepan desempeñarse en aulas virtuales y/ o en laboratorios de práctica, sin exponerse a peligros ocasionados por la falta de experiencia.
El Texto de Biología 1, está orientado a los estudiantes del Primer Año de Bachillerato General Unificado
BGU, elaborado en base a la propuesta del Ministerio de Educación del Ecuador, expedida con Acuerdo
Ministerial N° 00020 de febrero de 2016, en vigencia.
Está diseñado para conseguir que los estudiantes aprendan los principios básicos de la Biología, con
herramientas que le faciliten un aprendizaje, mediante el desarrollo de destrezas con criterio de desempeño, utilizando la metodología sistémica, donde las distintas áreas del saber como la Química, Física,
Matemática, Ciencias Sociales, Geografía, Biotecnología, Informática e Inglés, interaccionan para facilitar la comprensión de la ciencia y buscar soluciones a los problemas presentes en nuestra sociedad.
Nuestra Biología 2, es un material didáctico para profesores y estudiantes del Segundo año
de Bachillerato General Unificado, está organizado como cuaderno de trabajo y prácticas de
laboratorio, de acuerdo a la propuesta académica del Ministerio de Educación del Ecuador.
Junto con el análisis de los contenidos, planteamos a los estudiantes involucrarse de manera continua
y responsable en la identificación de sus incertidumbres e inquietudes y en el deseo de investigar en
diversas fuentes, para intentar resolverlas; acumulando su conocimiento, al momento de compartir e
intercambiar sus ideas, con los compañeros y maestro.
La obra está encauzada a cumplir con objetivos y metas factibles, que den soporte al avance académico
del estudiante, motivándolo a ejercitar su pensamiento crítico con el desarrollo de destrezas con
criterio de desempeño, con formulación de ideas que contribuyan a la solución de un problema de
manera interdisciplinaria, dando cabida a la interacción de la Química, Física, Matemática, Geografía,
Informática, Biotecnología e Inglés, orientadas a la aplicación de la ciencia, en el convivir cotidiano.
Nuestra Biología 3, es un texto para profesores y estudiantes del Tercer año de Bachillerato
General Unificado, está estructurado como cuaderno de trabajo y prácticas de laboratorio,
con la propuesta académica del Ministerio de Educación del Ecuador, con Acuerdo Ministerial
N° 00020 de febrero de 2016.
Una de las razones que nos motivó a llevar adelante la elaboración de este material didáctico,
fue contar con un libro con información actualizada y de fácil comprensión, donde el estudiante
sea el eje central de su propio aprendizaje.
El diseño de la obra está orientado a cumplir con objetivos y metas alcanzables, que den
soporte al aprendizaje, a través del desarrollo de destrezas con criterio de desempeño, con
metodología interdisciplinaria, donde la Química, Física, Matemática, Geografía, Informática,
Biotecnología e Inglés, interactúan para generar un conocimiento biológico, direccionado al
entendimiento de la aplicación práctica de la ciencia.
Les presentamos el aula virtual NUESCI con recursos didácticos en base a un conjunto de herramientas online que permiten mejorar los procesos educativos, facilitando el contacto continuo entre estudiantes y docentes, el seguimiento de las clases y el acceso a contenidos académicos llamativos.
Ademas contara con el asesoramiento del manejo del aula virtual antes y durante el tiempo que dure el curso para que su proceso de enseñanza-aprendizaje sea dentro de un ambiente de innovación e interacción.
Ponemos en consideración a ustedes el presente trabajo y cualquier información estamos gustosos de recibirlo.
Somos NUESCI 2024
Nuestra Biología 3, es un texto para profesores y estudiantes del Tercer año de Bachillerato
General Unificado, está estructurado como cuaderno de trabajo y prácticas de laboratorio,
con la propuesta académica del Ministerio de Educación del Ecuador, con Acuerdo Ministerial
N° 00020 de febrero de 2016.
Una de las razones que nos motivó a llevar adelante la elaboración de este material didáctico,
fue contar con un libro con información actualizada y de fácil comprensión, donde el estudiante
sea el eje central de su propio aprendizaje.
El diseño de la obra está orientado a cumplir con objetivos y metas alcanzables, que den
soporte al aprendizaje, a través del desarrollo de destrezas con criterio de desempeño, con
metodología interdisciplinaria, donde la Química, Física, Matemática, Geografía, Informática,
Biotecnología e Inglés, interactúan para generar un conocimiento biológico, direccionado al
entendimiento de la aplicación práctica de la ciencia.
Nuestra Biología 2, es un material didáctico para profesores y estudiantes del Segundo año
de Bachillerato General Unificado, está organizado como cuaderno de trabajo y prácticas de
laboratorio, de acuerdo a la propuesta académica del Ministerio de Educación del Ecuador.
Junto con el análisis de los contenidos, planteamos a los estudiantes involucrarse de manera continua
y responsable en la identificación de sus incertidumbres e inquietudes y en el deseo de investigar en
diversas fuentes, para intentar resolverlas; acumulando su conocimiento, al momento de compartir e
intercambiar sus ideas, con los compañeros y maestro.
La obra está encauzada a cumplir con objetivos y metas factibles, que den soporte al avance académico
del estudiante, motivándolo a ejercitar su pensamiento crítico con el desarrollo de destrezas con
criterio de desempeño, con formulación de ideas que contribuyan a la solución de un problema de
manera interdisciplinaria, dando cabida a la interacción de la Química, Física, Matemática, Geografía,
Informática, Biotecnología e Inglés, orientadas a la aplicación de la ciencia, en el convivir cotidiano.
El Texto de Biología 1, está orientado a los estudiantes del Primer Año de Bachillerato General Unificado
BGU, elaborado en base a la propuesta del Ministerio de Educación del Ecuador, expedida con Acuerdo
Ministerial N° 00020 de febrero de 2016, en vigencia.
Está diseñado para conseguir que los estudiantes aprendan los principios básicos de la Biología, con
herramientas que le faciliten un aprendizaje, mediante el desarrollo de destrezas con criterio de desempeño, utilizando la metodología sistémica, donde las distintas áreas del saber como la Química, Física,
Matemática, Ciencias Sociales, Geografía, Biotecnología, Informática e Inglés, interaccionan para facilitar la comprensión de la ciencia y buscar soluciones a los problemas presentes en nuestra sociedad.
La Química es una ciencia experimental, que tiene cada vez mayor capacidad para hacer más cosas y de manera eficaz, en tal virtud, actualizándose los contenidos de texto didáctico Nuestra Química 3 para usarlos en tercer curso de Bachillerato General Unificado, tomando en cuenta los estándares de calidad y las destrezas que permiten cumplir con las metas deseadas. La certificación curricular se emitió con el acuerdo Ministerial No. MINDUC-SFE-2016-00073-A.
El deseo es colaborar para que la Reforma Curricular propuesta por el Ministerio de Educación cumpla con los objetivos descritos, proponiendo metas alcanzables y que sustenten los nuevos aprendizajes que los estudiantes necesitan para continuar sus estudios superiores. Los contenidos que integran los diversos bloques son significativos con una información teórica y práctica que motivan a los estudiantes para que sepan desempeñarse en aulas virtuales y/ o en laboratorios de práctica, sin exponerse a peligros ocasionados por la falta de experiencia.
La Química 2 es una ciencia experimental, que tiene cada vez mayor capacidad para hacer más cosas y de manera eficaz, en tal virtud, actualizándose los contenidos de texto didáctico Nuestra Química 2 para usarlos en tercer curso de Bachillerato General Unificado, tomando en cuenta los estándares de calidad y las destrezas que permiten cumplir con las metas deseadas. La certificación curricular se emitió con el acuerdo Ministerial No. MINDUC-SFE-2016-00073-A.
El deseo es colaborar para que la Reforma Curricular propuesta por el Ministerio de Educación cumpla con los objetivos descritos, proponiendo metas alcanzables y que sustenten los nuevos aprendizajes que los estudiantes necesitan para continuar sus estudios superiores. Los contenidos que integran los diversos bloques son significativos con una información teórica y práctica que motivan a los estudiantes para que sepan desempeñarse en aulas virtuales y/ o en laboratorios de práctica, sin exponerse a peligros ocasionados por la falta de experiencia.
Es un texto científico – didáctico preparado para colaborar a estudiantes a conseguir un aprendizaje eficaz, que desarrollen sus potencialidades intelectuales y valorativas necesarias para mejorar la calidad de los aprendizajes. La edición la adaptamos a la propuesta del Ministerio de Educación de Ecuador, misma que tiene la certificación curricular expedida con Acuerdo Ministerial No. MINEDUC-SFE-2016-00073-A.
Los bloques curriculares son: El mundo de la Química; La Química y su lenguaje y La Química en acción, tratados con procesos didácticos enmarcados en la interdisciplinaridad sistémica apoyados en la Matemática, Física, Biología, Inglés, Informática; sin descuidar aspectos axiológicos necesarios para la formación humana integral.
Skip course categories